En el día de hoy hemos asistido a una clase bastante interesante en la que hemos hablado acerca de la evaluación y hemos podido hablar acerca de las nuevas tendencias artísticas de la mano de Juan Francisco Casas.
En cuanto al temas de la evaluación debemos tener en cuanta que a partir de ahora nosotros vemos los exámenes y las evaluaciones desde el punto de vista de futuros profesores y por lo tanto debemos ser capaces de ver el porque se realizan los exámenes de una manera y no de otra.
Debemos saber que el sistema actual no valora todo y en un examen no vamos a ser capaces de ver si la persona a alcanzado los objetivos o no.
En el sistema actual existen contrariedades ya que los niños se sienten presionados antes las evaluaciones pero hay que tener en cuenta que se rinden mas cuando uno sabe que va a ser evaluado.
El sistema actual se esta desactivando por la repetición y por que esta dejando de ser significante para los alumnos.
Hay que tener dos cosas presentes en cuanto a la evaluación:
- Lo que hay que evaluar son los objetivos
- Tienen que ser pocos, claros y precisos
Además nosotros como futuros maestros debemos tener bien claro la diferencia entre evaluación y calificación.
Actualmente existen los siguientes tipos de evaluación_
- Evaluación de pares
- Evaluación del propio núcleo familiar
- Evaluación de las clases paralelas
- Evaluación por objetivos y por competencias
- El sistema actual tiene un claro objetivo empresarial
- Evaluación dinámica
- Evaluación por rubricas
Hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de exámenes como son:
- Formales
- Informales
- Observaciones en el aula
(Que estudiar y como estudiar deriva de la observación en el aula)
A continuación en esta segunda parte de la clase hemos visto los retratos de un autor español que ha revolucionado el tema de los retratos ya que sus temas y sus retratos han resultado muy controvertidos.
El objetivo de este autor que realiza sus retratos a boli es mostar el retrato de actualidad y que reproduce a través de la pintura. Esto le permite reflejar la sociedad y los nuevos modelos sociales y artísticos.
(Imagen sacada de google imágenes)
Para finalizar aprovechándonos de la obra de este autor la profesor nos ha mandado por grupos la siguiente tarea: Objetivos estéticos de Casas como llevarlos al aula con niños de 10 años y hacer una evaluación teniendo en cuenta el objetivo numero 11.
Esta ha sido nuestra tarea:
CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES: LAS COSAS CAMBIAN EN UN SEGUNDO INCLUSO DE ESTAR VIVO A ESTAR MUERTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario