Hoy hemos tenido una nueva sesión de plástica en la que hemos asimilado un nuevo concepto artístico que al menos por mi parte desconocía absolutamente y hemos recibido una serie de consejos acerca de lo que es la motivación y como se consigue.
¿QUÉ ES LAND ART?
Es una manifestación artística en la naturaleza es decir es hacer arte con los medios que nos aporta la propia naturaleza, estas formas de la naturaleza las creamos nosotros o en otras ocasiones estas manifestaciones son espontaneas y surgen de la propia naturaleza.
Es una manifestación artística muy fácil de trabajar ya que resulta muy intuitiva para los niños por lo tanto muchas veces ellos están creando sin a penas darse cuenta de lo que están haciendo.
El pionero de esta manifestación artística es Smitson que consiguió hacer arte con la naturaleza a continuación pondremos algunas de sus obras.
(Imagen sacada de http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/)
Otro autor importante es el español Agustín Ibarrola aquí le dejamos a el con una de sus obras.
(Imagen sacada http://www.elboomeran.com/autor/72/agustin-ibarrola/)
Como ya hemos dicho es un arte que es muy fácil de trasladar a las aulas de hecho la profesora nos ha mostrado un ejemplo de un profesor que decidió un día nevado coger unos vasos de nieve y experimentar con ella para explicar fenómenos como la creación de los lagos.
LA MOTIVACIÓN EN EL AULA:
La motivación en el aula es muy importante y de ella depende el progreso de nuestros estudiantes pero hay una serie de factores que inciden directamente en la motivación como son:
- El momento social
- Percepción de la asignatura
- Capacitación del profesor
Ademas ha influido en la motivación en el aula la aparición de nuevos modelos tanto familiares como la incorporación a las aulas de nuevas culturas.
Por lo tanto el profesor debe MOTIVAR es decir tiene que despertar el interés por aprender y crear unas expectativas favorables para el alumno ha de crear actividades constructivas para que el niño disfrute aprendiendo.
Para ello el profesor debe dominar las dos motivaciones:
- Intrínseca: la de uno mismo
- Extrínseca: la de los demás.
Quien va a ser capaz de motivas va a ser el buen profesor y ¿Qué es ser buen profesor?
Ser buen profesor implica:
Empatía-Motivación-Creatividad-Liderazgo- Ser buen comunicador
Todo esto ayudara a tener un mejor ambiente para aumentar la motivación y tener una mejor perspectiva de la asignatura sobre todo de la de plastica.
CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES: (NO HAY PEOR GESTIÓN QUE LA QUE NO SE HACE)
A continuación se desarrollara el ejercicio que nos ha pedido la profesora hoy en clase.
NOMBRE: Conoce los problemas de la Guerra Civil
RELACIÓN CON LA PELÍCULA:
- La relación que hemos encontrado con la película ha sido la situación de guerra que existen en ambas sociedades.
- Situación de desigualdad que existen en ambos casos.
- No todos los niños tenían el privilegio de poder asistir a la escuela
- En ambos contextos las clases eran muy numerosas
- Los niños en ambos casos se distraían jugando a las guerras.
ACTIVIDADES:
La actividad que vamos a llevar a cabo consiste en realizar unos disfraces de la época es decir algunos niños se disfrazaran de soldados y otros se vestirán de niños de la época. La idea es poder disfrazarse haciendo los trajes en clase con materiales reciclados.
La otra actividad sería hacer un pequeño teatro para recrear la época y que los niños empaticen y tengan una mejor percepción de lo que se ha conseguido hasta nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario