En la clase de hoy hemos asistido a una de las clases mas interesantes de todo el curso al menos en mi opinión. Ya que hemos podido ver todo lo que se puede conseguir con la luz y la sombra.
LA LUZ Y LA SOMBRA:
Con la luz podemos decir que se da inicio a la vida este inicio se dio gracias al descubrimiento del fuego gracias al fuego el hombre es capaz de vencer la noche, la luz del fuego permite realizar tareas por la noche.
Pero la luz a permitido la realización de numerosos inventos ya que sin la luz hoy en día no podríamos disponer de la tecnología.
La luz permite la aparición de la sombra y con la sombra se pueden realizar numerosas manifestaciones artísticas ya que es un elemento con el que podemos jugar y manipular fácilmente.
En relación a la luz tenemos la iluminación así que podemos decir que existen distintos tipos de iluminación:
- NATURAL: Proporciona mucha información si no se maneja bien.
- Eugenio Recuenco: es un artista español es uno de los que mejor a trabajado con la iluminación en sus obras aquí dejo un ejemplo de una de sus obras.
![](http://www.eugeniorecuenco.com/imagenes/seccion_images/510.jpg)
(Imagen sacada de http://www.eugeniorecuenco.com/fichas/510.html)
Hay que decir que quien mejor trabaja con la luz son los fotógrafos y los fotógrafos de moda por lo que hay que diferenciar foto de moda.
La principal diferencia es que la moda tiene un fin comerciar y la foto artística no.
2.ARTIFICIAL: Dentro de este tipo de luz existen dos tipos:
- Continua: foco de luz o varios focos
- Discontinua: luz de flash.
Por ultimo hay que decir que tanto la luz como la sombra ocultan cosas es decir que algo que brilla mucho oculta algo detrás como por ejemplo un famoso la luz del famoso mucha veces oculta l persona que hay detrás.
Una vez dicho esto hay que decir que la luz y la sombra son dos elementos ideales para trabajar en clase ya que es muy fácil de manipular y los alumnos son capaces de manipularlo fácilmente.
AUTORES QUE TRABAJAN CON LA LUZ:
- Rafael Lozano-Hemmer:Es un artista que realiza arte interactivo la idea de este autor es facil de llevar a clase ya que con su tecnica se puede trabajar la transversalidad como por ejemplo el racismo.
(Imagen sacada de http://paolacamart.blogspot.com.es/2016/02/rafael-lozano-hemmer-rafael-lozano.html)
- Fabrizio Corneli: Su obra consiste en realizar protuberancias para poder formar cuerpos su técnica se puede aplicar al aula para que los niños experimenten con la sombra.
(Imagen sacada de http://file-magazine.com/features/fabrizio-corneli)
ACTIVIDAD EN CLASE:
En clase hoy con telas negras y con las cámaras de fotos hemos experimentado las formas que realiza la luz con un compañero una vez que se apaga la luz de esta forma hemos aprendido unos principios básicos de fotografía que nos sirven para poder experimentar con la luz.
LIBROS RECOMENDADOS:
- Elogio a la sombra.
- Yo dibujo
CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES:
"Hay que lanzar muchas flechas porque no sabemos cual va a dar en el blanco"
No hay comentarios:
Publicar un comentario